sábado, septiembre 15, 2012

Encuentra una Carrera en la Arquitectura

Define tu Carrera en la Arquitectura

Cualquier persona que tiene talento en el diseño, imaginando como una casa o un edificio puede ser construido o que le gusta dibujar puede tener el talento para encontrar una carrera exitosa en la arquitectura. Un arquitecto es responsable del diseño y la planificación de la acción interior y la fundación de una casa o edificio. Los arquitectos son responsables de la elaboración de planes y planos de edificios de la ciudad, las casas, pequeñas torres y mansiones de lujo.

Un arquitecto de éxito debe ser versátil e imaginativo, manteniendo el respeto a los deseos del cliente...

jueves, septiembre 13, 2012

Arquitectura Americana

Arquitectura Americana

Saltbox arquitectura Americana
Cuando usted toma un viaje a través del país y empieza a buscar una hermosa arquitectura la encontrará en costa a costa. Usted se dará cuenta que la mayor parte de la arquitectura de América es en su mayoría predominan de la década de 1780.

Muchos ricos colonos americanos como los anglo-americanos construyeron las estructuras.

Construido principalmente por ricos angloamericanos, las casas que ofrece varios estilos diferentes dependiendo de la localidad. También conocido como Colonial georgiano, estas casas eran el primer estilo de la gracia de la colonias de EE.UU...

martes, septiembre 11, 2012

Mercadea tu Producto

Si ya eres profesional en la Arquitectura, entonces debes saber vender tu idea... Mercadea tu Idea!

marketing para arquitectos
Uno de los más dificiles problemas cuando deseamos posicionarnos como expertos, es la habilidad de saber vender nuestros proyectos.
En la facultad y en la carrera de arquitectura, a lo largo del tiempo nos vamos formando con una multicultura y expresión a lo que nos da la ventaja de saber comunicarnos con nuestros prospectos los cuales podrian convertirse en nuestros clientes recurrentes.

Todo Nace de la idea, muchos pueden saber esto, pero otros no, y esta idea debe ser alimentada y llevada a cabo si o si, sin demora y sin abandornar. Cuando se habla de vender, no tratamos de que pienses que es de puerta en puerta, aunque no sería mala idea, pero nuestro proposito como profesionales en la materia sería el saber expresar mejor y claramente nuestro pensar.

sábado, mayo 23, 2009

Palladio "El Arquitecto"

En el reverso de un proyecto para cuatro viviendas en serie con patio, Andrea Palladio escribió el borrador de una carta, dibujó varias casas de bajo coste, hizo esbozos de una pequeña iglesia, reseñó la planta de un palacio, de varios templos y de diversas puertas. No es extraño que el experto Howard Burns afirmara ayer que este dibujo era "el cerebro" de Palladio, el ejemplo claro de cómo este humanista que fue antes cantero que arquitecto pensaba, estudiaba y trabajaba sus proyectos. Los dibujos, más de 70 procedentes de la RIBA de Londres, son sin duda las estrellas de esta espectacular exposición sobre el arquitecto más influyente y copiado de la historia.



La muestra, una de las mejores que han podido verse últimamente en CaixaFórum, conmemora los 500 años del nacimiento de Andrea di Pietro della Gondola (1908-1550), y antes de aterrizar en Barcelona (después se presentará en Madrid) ha pasado por Vicenza, la ciudad en la que realizó algunas de sus obras principales, y por Londres, responsable de que el palladianismo se difundiera en los siglos posteriores desde Virginia a San Petersburgo.



Los dibujos son las estrellas, sí, pero también hay 14 grandes maquetas, fotografías actuales de sus emblemáticos edificios (la Basílica de Vicenza, Villa Rotonda, San Giorgio Maggiore de Venecia...), documentos, libros y cuadros de pintores como Canaletto, Tiziano o El Greco en los que se reproduce su arquitectura. Ésta se reconoce fácilmente por el orden y la simetría de sus columnas y frontones, pero se trata de ir un paso más allá y maravillarse también por la manera en que conseguía aunar las enseñanzas de la tradición clásica con la búsqueda de una funcionalidad moderna. Le preocupaba la división interna de las estancias tanto en lo que respecta a la comodidad o intimidad de sus habitantes como a su salubridad, y conseguía que sus edificios fueran bellos y elegantes con un presupuesto ajustado ya que estaban hechos de ladrillos, incluso las columnas, que recubría con estuco. En todo eso Palladio fue original y único, pero los palladianos son legión.
Via: El Pais





martes, mayo 19, 2009

3D World!

www.myplace-tobuy.com

Lo que podemos hacer en nuestras presentaciones!

All we can do with our Performances!




Some render Lovers







CASA DE PLAYA EN MAR AZUL Antonietti, Montaldo, Ottolenghi Arqs.

"Para vivir el mar"

"El hombre en el océano se disuel
ve como un grano de sal. Y el agua no lo sabe..." Pablo Neruda. El poeta tiene razón, estamos condenados a ser efímeros...

_La obra se concibió literalmente apoyada en la cresta de una duna frente al Mar Argentino, en la costa de Mar Azul, Provincia de Buenos Aires.

_La casa se incorpora en una postal panorámica de 360 grados de mar y bosque.

_La intervención en el paisaje es mínima, no planteamos dominarlo, sino posarnos en él.

_El terreno natural no se toca, y la casa sólo se apoya como un objeto en el sector más alto del mismo, conservándose así la vegetación natural de los médanos de la zona.

_Se construyó en un taller a 100 kilómetros del sitio con un sistema modular de construcción prefabricada liviana. Se transportó al terreno y se montó en el mismo.

_La casa es para vivir el mar, y se arma en un volumen prismático, de 4x15x9 mts, que incorpora los espacios interiores y exteriores dentro del mismo.

_El programa incluye una serie de dormitorios para hijos e invitados (de aquí en más "pasajeros", un dormitorio principal y un lugar de encuentro.

_El programa se distribuye en tres plantas. Se accede por la planta intermedia, que es la planta de estar, la cual se eleva para lograr mejores visuales.

_Debajo de esta quedan los dormitorios multiuso, que se arman a la manera de camarote de tren, con usuarios pasajeros, que irán variando de acuerdo a la época del año.

_El tercer nivel se reserva para el dormitorio principal. De este modo se logra cierta flexibilidad en el uso, pudiéndose habitar de diferentes maneras, evitando la percepción de "casa vacía" cuando es usada sin pasajeros.

_El volumen prismático es perforado por un vacío que da lugar a dos terrazas escalonadas, que funcionan como expansión del estar y del dormitorio principal.

_Estas terrazas, como así también el resto de los ambientes, tienen la cualidad de resolver la contradicción entre la buena orientación del sol de la tarde, proveniente del oeste, y la vista al mar.

_La cubierta se transforma en el solarium-mirador desde donde se llega a ver la Ciudad de Villa Gesell, y los destellos del faro Querandí.

_La casa de Mar Azul convirtió en realidad el sueño del propietario:
vivir una casa frente al mar.











Boceto



Renders!





Render expansiones estar y dormitorio principal



Planimetria


3D axonometrico

----------------

Planta


Planta primer nivel (dormitorios para hijos e invitados)


planta segundo nivel (estar)


planta tercer nivel (dormitorio principal)


Azotea


Corte longitudinal


Corte transversal

------------:)

Montaje /// (imágenes de la construcción de los módulos en taller y su posterior montaje en obra.)



Ficha técnica: CASA DE PLAYA EN MAR AZUL
Lugar: Mar Azul, Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Programa: 3 dormitorios para hijos e invitados con apoyo de servicios (baño y cocina), cocina, comedor, estar, dormitorio principal en suite, expansiones, terraza solarium-mirador.

Período: 2001 (proyecto) - diciembre 2001 (montaje)

Proyecto y dirección: Arquitectos Darío Antonietti, Ignacio Montaldo, Eugenio Ottolenghi.

Datos técnicos
Lugar de Fabricación: Batán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Sistema constructivo: Modular de prefabricación liviana.
Empresa Constructora: Comaco SA.

Superficie: 180 m2 .