Arquitectura

¿Que es la Arquitectura?

Existen muchas definiciones de arquitectura y mas aun la propia definición adquirida a lo largo de la carrera y aun mas especifica... a lo largo de la experiencia adquirida en la ejecución de la profesión de la arquitectura en todos los sentidos.

Aquí veremos muchas definiciones de grandes arquitectos y de algunas personas que me han enviado sus propias definiciones.

Al arte de construir edificios se le denomina arquitectura, una definición bastante efímera desde mi punto de vista, si tenemos presente que ello es más que simplemente trazar o dibujar planos, sin embargo dicho arte tiene un origen utilitario porque surge como una necesidad del hombre a cubrirse de las inclemencias del tiempo así como la protección contra las bestias salvajes, este fin práctico es sin duda el causante de lo que milenios después se denominará una de las Bellas Artes la ARQUITECTURA.

Dentro de este arte se emplearán dos elementos vitales, 'desde mi punto de vista' que es el ritmo y la masa, siendo el ritmo el más interesante ya que es este lo que da su movimiento a los volúmenes arquitectónicos y que es parte esencial por lo cual se describe el secreto de la belleza arquitectónica en la base de la proporción, medida y armonía total de las partes que componen al edificio, dando con ello el manejo imprescindible de las luces y sombras.

La arquitectura maneja dentro de su ámbito factores que hacen la función de conectores para que esta actividad se considere hoy como una de las Bellas Artes, pudiendo mencionar por ejemplo la belleza en el arte, solución de problemas técnicos en la ciencia, materiales y costos en la economía, etc..

Es quizá por ello que es la actividad más bella de las profesiones ya que el arquitecto debe tener cualidades de economista, artista, ingeniero, administrador, licenciado y un sin fin de disciplinas que aunque no sea un experto dentro de estas, si debe tener conocimiento de los aspectos fundamentales de ellas para realizar de mejor manera su labor constructiva y sobre todo evitarse los muy variados y difíciles problemas que se suscitan en el ramo de la construcción, con todo ello no cabe duda que la arquitectura es más que solo el arte de construir edificios.

Una opinión personal... pienso que la arquitectura va mas allá del solo pensar, es una inspiración, es un sentimiento, algo que nos inspira con solo ver, adoptar, no copiar sino observar y retomar, la arquitectura es crear algo estético y convertirlo es algo bello y funcional, y que con todo y eso deba ser creado para beneficio de los ocupantes..., esto incluye el estudio del aprovechamiento de los beneficios que nos da la naturaleza, la arquitectura debe ser desarrollada con el cuidado necesario y con los conocimientos adquiridos... combinando arte y ciencia!

«Arquitectura» que proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe(a), quien tiene el mando», y de «τεκτων»(tekton), es decir «constructor o carpintero».

arketon "Maestro Constructor"
he ahí el nombre de esta página...

Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya que, para los antiguos griegos, la palabra «Τεχνη (techne)» significa saber hacer alguna cosa. De ella proceden las palabras "Técnica" y también "Tectónico" (Constructivo). En su sentido más amplio, William Morris dio la siguiente definición:

La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana : no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.» (The Prospects of architecture in Civilization, conferencia pronunciada en la London Institution el 10 de marzo de 1881 y recopilada en el libro On Art and Socialism, Londres, 1947.)

Tomando en cuenta la opinión del arquitecto Bruno Zevi:

La arquitectura no deriva de una suma de longitudes, anchuras y alturas de los elementos constructivos que envuelven el espacio, sino dimana propiamente del vacío, del espacio envuelto,del espacio interior, en el cual los hombres viven y se mueven.» (Saber ver la arquitectura, Barcelona, 1948.)

En esencia lo que nos dice es que la arquitectura no se basa en la construcción en si, sino mas bien en los vacíos y la adaptación de estos a través de la interpretación de ellos mismos al convivir con el ser humano.

Algunas definiciones de arquitectura
  •     Leon Battista Alberti (De Re Aedificatoria, 1452?) "... el arquitecto (architectore) será aquel que con un método y un procedimiento determinados y dignos de admiración haya estudiado el modo de proyectar en teoría y también de llevar a cabo en la práctica cualquier obra que, a partir del desplazamiento de los pesos y la unión y el ensamble de los cuerpos, se adecue, de una forma hermosísima, a las necesidades más propias de los seres humanos" (del Proemio). "El arte de la construcción en su totalidad se compone del trazado y su materialización (...) el trazado será una puesta por escrito determinada y uniforme, concebida en abstracto, realizada a base de líneas y ángulos y llevada a término por una mente y una inteligencia culta" (del Lib. I, Cap. I).
  •     Carlo Lodoli (A. Memmo: Elementi dell'Architettura Lodoliana, 1786) "La arquitectura es una ciencia intelectual y práctica dirigida a establecer racionalmente el buen uso y las proporciones de los artefactos y a conocer con la experiencia la naturaleza de los materiales que los componen" (del Vol. I, Cap. VI).
  •     J. N. Louis Durand (Precis des leçons d'Architecture, 1801-1803) "La arquitectura es el arte de componer y de realizar todos los edificios públicos y privados (...) conveniencia y economía son los medios que debe emplear naturalmente la arquitectura y las fuentes de las que debe extraer sus principios (...) para que un edificio sea conveniente es preciso que sea sólido, salubre y cómodo (...) un edificio será tanto menos costoso cuanto más simétrico, más regular y más simple sea" (de la Introducción al Vol. I).
  •     John Ruskin (The Seven Lamps of Architecture, 1849) "La arquitectura es el arte de levantar y de decorar los edificios construidos por el hombre, cualquiera que sea su destino, de modo que su aspecto contribuya a la salud, a la fuerza y al placer del espíritu" (del Cap. I).
  •     Eugène Viollet-le-Duc (Dictionnaire raisonnée..., 1854-1868) "La arquitectura es el arte de construir. Se compone de dos partes, la teoría y la práctica. La teoría comprende: el arte propiamente dicho, las reglas sugeridas por el gusto, derivadas de la tradición, y la ciencia, que se funda sobre fórmulas constantes y absolutas. La práctica es la aplicación de la teoría a las necesidades; es la práctica la que pliega el arte y la ciencia a la naturaleza de los materiales, al clima, a las costumbres de una época, a las necesidades de un periodo" (de la voz "Architecture").
  •     Adolf Loos ("Arquitectura", 1910) "La casa debe agradar a todos, a diferencia de la obra de arte que no tiene por qué gustar a nadie. La obra de arte es un asunto privado del artista. La casa no lo es. La obra de arte de sitúa en el mundo sin que exista exigencia alguna que la obligase a nacer. La casa cubre una exigencia. (...) La obra de arte es revolucionaria, la casa es conservadora. (...) ¿no será que la casa no tiene nada que ver con el arte y que la arquitectura no debiera contarse entre las artes? Así es. Sólo una parte, muy pequeña, de la arquitectura corresponde al dominio del arte: el monumento funerario y el conmemorativo. Todo lo demás, todo lo que tiene una finalidad hay que excluirlo del imperio del arte".
  •     Le Corbusier (Vers une Architecture, 1923) "La arquitectura está más allá de los hechos utilitarios. La arquitectura es un hecho plástico. (...) La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz. (...) Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la "función" de la arquitectura".
  •     Nikolaus Pevsner (An outline of European Architecture, 1945) "Un cobertizo para bicicletas es un edificio; la catedral de Lincoln, una obra de arquitectura (...) el término arquitectura se aplica solo a los edificios proyectados en función de una apariencia estética".
  •     Louis Kahn (de una conferencia en el Politécnico de Milán, 1967) "Ante todo debo decir que la arquitectura no existe. Existe una obra de arquitectura. Y una obra de arquitectura es una oferta a la arquitectura en la esperanza de que ésta obra pueda convertirse en parte del tesoro de la arquitectura. No todos los edificios son arquitectura (...) El programa que se recibe y la traducción arquitectónica que se le da deben venir del espíritu del hombre y no de las instrucciones materiales"
  •     Gilles Ivain (Formulario para un nuevo urbanismo, 1958) "La arquitectura es la forma más sencilla de articular el tiempo y el espacio, de modular la realidad, de hacer soñar. No sólo es una articulación y una modulación plásticas, que son la expresión de una belleza pasajera, sino también una modulación influencial, que se inscribe en la curva eterna de los deseos humanos y de los progresos en la materialización de dichos deseos".
  •     Eduardo Carretero (Fragmentos de un credo apócrifo, 2005) "(La arquitectura) no es importante en sí misma. Importa por cuanto provoca, por cuanto influye en nuestras acciones, por cuanto invita al sueño lúcido y al encuentro con los aspectos olvidados de la existencia (...) (importa) como vehículo de conocimiento, como agente de liberación (...) una arquitectura no percibida es inexistente (...) anticipación y recuerdo son las facultades que la ubican en el tiempo, ausencia y presencia las cualidades físicas que la sitúan en el espacio, (...) es el acto de proclamar la realidad posible"
Opiniones sobre Arquitectura
A continuación mostramos breves opiniones sobre algunos de nuestros usuarios sobre lo que significa para ellos el término: Arquitectura, a partir de la idea: "La arquitectura es el arte de diseñar, proyectar y construir edificios para el uso del hombre siendo considerada como arte desde el momento en que lleva consigo la búsqueda del esteticismo."

" Para mi, la arquitectura es un oficio y no una profesión. Un arquitecto ha de tener dedicación, claridad y yema en los dedos tal como la tiene un volantinero o un zapatero por su oficio. Aparte debe entender que la arquitectura es algo que se hace por todos y no solo por el arquitecto, el cual es un mero legislador del espacio que jamás deberá poner sus intereses personales por delante de los del habitante; la arquitectura es para todos y es hecha por todos... Al hombre le es connatural construir... 
La arquitectura se encarga de las relaciones que generan esas construcciones, las cuales son de diversas índoles. Esta carrera tiene que empezar a abarcar nuevos campos y comenzar a incorporar el tiempo en el espacio de manera significativa para el ser humano. ( para que de una vez las ciudades anden al ritmo del hombre y no que el hombre ande al ritmo de las ciudades); una ciudad hecha a modo de traje de sastre no necesita ni del acomodo ni de la adaptación". Escrito por el usuario: Chileno...

"La arquitectura es una forma de vida, es el estilo que uno escogió para seguir, que se va a ir forjando al pasar de los años, porque el arquitecto nunca para de aprender sobre su oficio, es buscar el confort para cualquier ser viviente, que tenga necesidad de un espacio organizado, para su comodidad". Escrito por: D. Martin...

"Vitruvio nos explico como llegar a tener una verdadera arquitectura, o cuales son los pasos que uno como arquitecto debe seguir para lograr, que son : La utilidad que debe tener el proyecto por el cual fue realizado; la belleza, tiene que ser bello para el espectador y para uno mismo; la firmeza, la estructura debe soportar el proyecto. La arquitectura no puede ser tomada solo como un deseo de mis pensamientos, sino una forma de mostrar ese pensamiento creador que llevamos dentro como arquitectos". Escrito por: D. Martin...
Pensamientos propios de arquitectos, estudiantes y conocedores de la arquitectura... podrían hacer sus propias definiciones individuales sobre lo que es la Arquitectura!... así que comienza hacer tu propia definición teniéndole amor a la arquitectura.... con esto del rápido crecimiento tecnológico, tenemos la oportunidad de acceder a las fuentes de información amplia como esta y que se puede compartir con todos los amantes de la Arquitectura!

En general, todos los grandes Arquitectos del siglo XX, entre los que podemos mencionar a Mies van der Rohe, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Louis Kahn o Alvar Aalto, han dado a su oficio una definición distinta, enfocando su finalidad de manera diferente.

Muy interesante como compendio y reflexión sobre las diversas definiciones de arquitectura a lo largo de la historia es la obra del crítico italiano Bruno Zevi "Architettura in Nuce".

No hay comentarios:

Publicar un comentario